LAURA (1944)
«Laura is the face in the misty night
footsteps that you hear down the hall
the laugh that floats on a summer night
which you can never quite recall.
And you see Laura,
on a train that is passing through
Those eyes, how familiar they seem
She gave her very first kiss to you
That was Laura
But she's only a dream.»
(Laura es el rostro en la noche mística
pasos que escuchas abajo, en el hall
la risa que flota en una noche de verano
que nunca puedes recordar bien.
Y tu ves, Laura,
En un tren que está pasando
Aquellos ojos, que familiares son
Ella te dio su primer beso
Eso fue Laura
Pero solo fue un sueño.)
Se dice que cualquier información llega siempre a un punto de
saturación y que toda información que no pueda ser recibida
se convierte en ruido. Es interesante constatar que Laura nos refleja
una interesante época de la evolución de los medios: la
de realizar un ataque mediático a través de varios frentes,
en este caso, el cinematográfico y el musical. En este caso,
el tema musical "Laura" fue compuesto en poco más de
un fin de semana, directamente para la película, a diferencia
de otras películas, que por la misma época, adoptaban
su título de un tema, como por ejemplo NIGHT AND DAY, GREEN DOLPHIN
STREET o AN AMERICAN IN PARIS. La repetición sistemática
del tema (desde los títulos iniciales hasta el final) cumple
su misión, que es la de grabarse en la memoria del espectador
y dar marco ideal al "whodunit" (una contracción de
"who done it", es decir "¿quién lo hizo?",
"¿quién la mató?", término con
el que se designan a estas historias de intriga con grupo de sospechosos
y un culpable) que se desarrolla a lo largo de los 80 minutos de metraje.
LAURA es una película de excesos, porque además del tema
musical y del exceso de diálogos cínicos (que más
abajo reseñaremos mejor), tenemos un exceso de escenas de personajes
fumando. ¿Intento de las tabacaleras de fomentar el consumo o
solo reflejo del modo de vida de la alta sociedad?
Pero pasemos al análisis cinematográfico de la película.
LAURA narra la investigación de un detective, y a través
de esta trama primigenia, las verdaderas caras de varios personajes,
cada uno de los cuales es sospechoso de la muerte de Laura Hunt, cuyo
cadáver aparece con el rostro desfigurado por un escopetazo en
la puerte de su departamento. El primer sospechoso es Waldo Lydecker,
interpretado por Clifton Webb. Waldo es un dandy, un tipo egocéntrico
y ególatra, un periodista radial cuya voz en el éter es
temida por más de uno. Waldo, además de esto, tiene una
carrera exitosa, y Laura era algo así como su protegida. El siguiente
sospechoso es Shelby Carpenter (de cuando Vincent Price era suave),
el amigo-amante de la tía de Laura. Shelby parece ser, a primera
vista, el asesino. Es un tipo taimado, cobarde, traicionero. Tal vez
tuviera un romance con Laura. Los demás sospechosos son: Anne
Treadwell, tía de Laura (Judith Anderson), amoral y neurótica
y Bessie (Dorothy Adams), la fiel doméstica de Laura.
El
detective va reconstruyendo este rompecabezas y poco a poco va conociendo
la personalidad de la mujer supuestamente muerta. En una escena, quizás
el punto más alto de la montaña rusa que traza la película,
el detective queda cautivado frente al cuadro de Laura, ese retrato
omnipresente que domina cada escena que se desarrolla en su departamento.
Ha estado revisando las cartas de la difunta, mirando su guardarropa,
tocando sus ropas; decididamente está comenzando a obsesionarse.
Luego se queda dormido. Cuando despierta, como si fuese una aparición
fantasmal, ve a la misma Laura parada junto a su retrato, como si el
cuadro hubiera cobrado vida. Pero no, esta es una película de
intriga, no de fantasmas. El cadáver resulta ser de una modelo
y Laura ha estado todo el fin de semana en una casa de campo. A partir
de ese momento, tanto el público como el detective, deben cambiar
sus hipótesis y Laura misma es agregada como sospechosa.
La película iba a ser dirigida en un primer momento por Rouben
Mamoulian. El productor, Otto Preminger, se cansó de los roces
con este director, y dado que Darryl F. Zanuck, cabeza visible de la
Fox, no estuvo nada conforme con lo hecho por Mamoulian, lo reemplazó
por el mismo Preminger, quien tenía en su haber una modesta lista
de películas no muy meritorias. Con la dirección de Preminger,
se dan la mano la energía creadora y la economía del rodaje.
Con una acción íntegramente en estudio, un misterio algo
complejo, pero al fin, ténue, la fuerza de LAURA reside en las
actuaciones, los diálogos, la iluminación y en algo muy
subjetivo que nace de la presencia (o ausencia) de su protagonista principal.
La trama salió de una novela de Vera Caspary (que fuera serializada
en la Collier's Magazine entre octubre y noviembre de 1942, con el título
"Ring Twice for Laura").
Clifton
Webb es el actor que resalta más de todo el elenco. Su Waldo
Lydecker estaba en realidad basado en Alexander Wolcott, crítico
del "New Yorker", columnista y locutor. Bueno, Waldo vive
en una suntuosa mansión (recibe al detective en un señorial
baño, mientras teclea en su máquina de escribir), y tiene
el para nada "discreto encanto de la arrogancia", es un misántropo
sí, pero posee un excelente sentido de humor, negro y cínico.
Webb, que debuta en el cine sonoro con esta película, a los 55
años, logra un retrato acertado y sus diálogos pueden
ser como bolas de veneno o manantiales de agua en medio del desierto
(siempre con ese acento inglés tan particular, y tan 'inglés').
Waldo le comenta al detective que "Laura me consideraba el más
inteligente, ingenioso e interesante hombre que ella jamás hubiera
conocido. Y yo estaba completamente de acuerdo con ella sobre tal punto",
lo que a las claras nos revela su personalidad. Por supuesto los demás
personajes tienen una determinada importancia, pero por su vinculación
con el crimen y por su nunca inadvertida presencia, Waldo es el principal
de todo el elenco.
Gene
Tierney logró también una interesante personificación
como Laura Hunt, y de hecho, su carrera subsiguiente sería para
siempre identificada con este papel, a lo que ella decía, en
broma, "es mejor eso a no ser identificada para nada". Laura
es una presencia muy sugerente durante la primer parte de la trama,
en que todos los personajes hablan de ella. Notamos como Waldo la rememora
con mucha nostalgia, casi con autoengaño. La vemos en flashbacks
(aquí el flashback toma casi tanta preponderancia como en CITIZEN
KANE), y, junto con el detective, vamos construyendo el esquema de su
personalidad y las posibles causas que llevaron a su "asesinato".
Claro, que cuando aparece viva, todo pega un vuelco, y el detective
mismo trata de comprobar si está dormido o despierto.
El detective MacPherson fue interpretado por Dana Andrews, un actor
que por encontes estaba haciendo sus primeras armas en el cine y que
luego tendría una vasta trayectoria hollywoodense. Andrews da
una presencia ideal en el tipo frío, de modos un poco toscos
y acostumbrado a convivir con el crimen y con gente de los bajos fondos.
Hay una clara diferencia entre los modos del detective y los del resto
del elenco principal, todos personajes de la alta sociedad, acostumbrados
a fiestas, alcurnia y lujos, y todos en cierto modo corrompidos y con
sus valores difuminados. Es en el personaje del detective en quien nace
el amor, un amor no contagiado con avaricia o ambición egocéntrica.
Un amor sincero, a pesar de la rapiña entre la que se mueve.
Los diálogos, fruto del trinomio de guionistas Jay Dratler,
Samuel Hoffenstein y Betty Reinhardt, son otro de los aciertos de la
película, que, un poco irreales quizás, por su excesivo
cinismo y mordacidad, desnudan con certeza las oscuras ambiciones, las
debilidades, los fuegos fatuos, en definitiva, el lado no luminoso del
ser humano, aquel que nos lleva al crimen o a la traición.
Twentieth-Century Fox
presenta
LAURA
|
 |
La policía se topa con el cuerpo sin vida
de una mujer, con el rostro desfigurado por un escopetazo, fuera
del departamento de Laura Hunt. |
 |
El Detective MacPherson (Dana Andrews) cree que
el cuerpo pertenece a Laura, así que visita a su amigo, el
crítico Waldo Lydecker (Clifton Webb). |
 |
Luego va a ver a Anne Treadwell (Judith Anderson),
la tía de Laura, que le cuenta el romance entre Laura y Shelby
Carpenter. |
 |
Luego, Waldo le cuenta al detective que Laura
pensaba marchar a su casa para reflexionar su posible boda con Shelby
(Vincent Price). |
 |
Poco a poco el detective descubre que Waldo y
Laura tenían una amistad de mucho tiempo atrás... |
 |
... y que Waldo había adoptado a Laura
como a su protegida. |
 |
También averigua que cuando Laura conoció
a Shelby, se enamoró a pesar que él estaba viviendo
un romance con Diane Redfern, una modelo. |
 |
Cansado y un poco confundido, el detective vuelve
al departamento de Laura y se queda dormido. |
 |
Cuando despierta aparece Laura (Gene Tierney).
Ella revela que ha estado todo el fin de semana en una casa de campo
y que no sabe nada de lo ocurrido. El detective comienza a pensar
que el cadáver pueda ser de Diane. |
 |
McPherson le pide a Laura que no diga a nadie
de su llegada, pero ella telefonea a Shelby, sin darse cuenta que
tiene el teléfono intervenido. |
 |
McPherson sigue a Shelby y lo obliga a confesar:
Mientras Laura estaba fuera, Shelby se encontró con Diane
en el apartamento de Laura. Escuchan el timbre y Shelby se va a
esconder y escucha un disparo. Cuando sale, se topa con el cadáver
de Diane y escapa. |
 |
Waldo se desvanece al encontrarse con Laura.
|
 |
McPherson detiene a Laura y la interroga en la
comisaría, afirmándole que cree en su inocencia, luego
que ella le confiesa que no está enamorada de Shelby. |
 |
McPherson acompaña a Laura a su departamento
y acude a la casa de Waldo, pero no lo encuentra allí, por
lo que regresa raudamente al piso de Laura. |
 |
Waldo ha tenido una discusión
con Laura y se ha ido. En tanto McPherson ha encontrado la escopeta
del crimen, oculta dentro de la caja del reloj antiguo que Waldo
le regaló a Laura, y puede explicar como este la escondió
ahí. |
Waldo estaba enamorado de Laura y
viéndose perdido por los celos acudió al apartamento
a asesinar a Laura y no a Diane. Más tarde, Waldo regresa
e intenta matar a Laura, pero antes un detective lo hiere de muerte. |
|